Ministro de Trabajo, Eddy Olivares habla sobre cambios al código laboral: teletrabajo, desconexión y regulación de plataformas

 

Ministro de Trabajp, Eddy Olivares habla sobre cambios al código laboral: teletrabajo, desconexión y regulación de plataformas
Eddy Olivares

Santo Domingo.– En una entrevista realizada este lunes en el programa Esto No Es Radio, el ministro de Trabajo Eddy Olivares explicó los desafíos que enfrenta el país al reformar el código laboral para adaptarlo a las nuevas realidades del trabajo digital y las plataformas.

Olivares señaló que el modelo tradicional de ocho horas diarias y jornada fija está siendo reemplazado en muchos países por jornadas más reducidas:

Durante la conversación, el ministro enfatizó que uno de los cambios clave será la regulación del teletrabajo. Aunque admitió que esta modalidad existía antes de la pandemia, aseguró que ésta la aceleró y la volvió indispensable en el mercado laboral actual.

“El teletrabajo es una de los cambios importantes… tiene que tener reglas, por ejemplo la desconexión, aunque usted esté en su casa o donde quiera que se encuentre”, aseguró durante la entrevista.

Olivares sostuvo que la desconexión digital —establecer horas claras de inicio y fin— debe estar contemplada en la nueva legislación, así como la responsabilidad de cubrir costos de dispositivos, internet y electricidad para quienes trabajen a distancia.

El ministro también abordó el fenómeno del trabajo mediante plataformas (la llamada “uberización” de la economía), que considera uno de los grandes retos de la reforma laboral.

Preguntado sobre la capacidad del país para adoptar jornadas laborales menores, Olivares reconoció que uno de los condicionantes será la productividad: “Trabajando en horarios más reducidos, el trabajador rinde más, se dedica más, pierde menos tiempo.”

Además, explicó que el nuevo código ya fue aprobado en el Senado y que ahora está en manos de la Cámara de Diputados. Afirmó que algunos elementos del proyecto ya estaban en fase piloto, en colaboración con instituciones especializadas en recursos humanos, como Pucamayma.

Olivares también aludió a la discusión de la tributación del trabajo remoto desde distintas localidades: “¿Desde dónde voy a pagar los impuestos si estoy trabajando a distancia? ¿Dónde tributo si estoy prestando servicios para una empresa extranjera?”

Sobre la figura de la cesantía, indicó que por el momento permanecerá igual y que en futuras entrevistas profundizará en ese tema. Confirmó que el ministerio preparará un programa enfocado en empleo juvenil, primer empleo e inserción formal del joven al mercado laboral.

En el cierre, el ministro adelantó que en poco tiempo se celebrará una jornada de empleo con más de 6.800 plazas disponibles, a realizarse en un centro de convenciones, con participación de decenas de empresas que ofrecerán trabajos formales y decentes a los asistentes.

Ministro de Trabajo, Eddy Olivares habla sobre cambios al código laboral: teletrabajo, desconexión y regulación de plataformas - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último Minuto

Más sobre Eddy Olivares, ministro de Trabajo

Eddy Olivares es un experto en derecho laboral, electoral y constitucional, nacido en San Francisco que ha desempeñado un papel clave en la gestión pública y en la defensa de la institucionalidad.

Se graduó de Derecho en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con una maestría en Derechos Fundamentales por la Universidad de Castilla-La Mancha (España) y una maestría en Derecho Constitucional por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).

Como nuevo Ministro de Trabajo, su gestión estará enfocada en la defensa de los derechos laborales, la promoción del empleo digno y el fortalecimiento del diálogo entre trabajadores, empleadores y el Estado.

Mediante el decreto 48-25 El presidente de la República, Luis Abinader, lo designó el 2 de febrero del 2025 como nuevo ministro de Trabajo.

Su gestión estará enfocada en la defensa de los derechos laborales, la promoción del empleo digno y el fortalecimiento del diálogo entre trabajadores, empleadores y el Estado.

Entradas más populares de este blog

Amara la Negra habla de su pasada relación con un pastor y la triste verdad que la hizo dejarlo

Sandra Berrocal asegura hay un antes y después en su carrera : “estoy preparándome, estoy estudiando”

Massiel Taveras presenta nuevo tema musical en Afro Awards 2024